jueves, 13 de junio de 2013

EXPERIMENTO

DÍA 19
1. Peces en perfecto estado, no hay crías por el momento
2. La nueva pareja se meterá mañana

miércoles, 12 de junio de 2013

EXPERIMENTO

DÍA 18
1. Se siguen con 3 peces nada mas este fin de semana de seguro se compran los otros
2. Se lavo la pecera el domingo anterior (día 15)
3. No se han reproducido los peces, se noto el aumento de su tamaño

Excusas

Por causa de las evaluaciones entre otras cosas (tareas) no se pudo hacer el seguimiento respectivo la semana anterior desde hoy se comienza otra ves normal

domingo, 2 de junio de 2013

EXPERIMENTO

OCTAVO DÍA
Sobre la compra de los otros peces se realizara en el transcurso de esta semana

EXPERIMENTO

OCTAVO DÍA
Los 3 peces siguen en optimas condiciones
Se observa a una hembra como con un "cordón" desprendiendo de ella, no se sabe lo que significa procedo a investigar
Se decide que se compraran otros 3 peces, una pareja mas y un macho para sustituir al que murió
.

viernes, 31 de mayo de 2013

EXPERIMENTO

SEXTO DÍA

En la mañana de hoy se encuentra al pez enfermo muerto.
Los otros 3 en un muy buen estado
Se sigue pensando si compra otra pareja, ademas comprar otro macho

jueves, 30 de mayo de 2013

EXPERIMENTO

QUINTO DÍA

Se observa a uno de los peces decaído en una esquina el cual no quería comer bien, se piensa que esta enfermo procederé a esperar mañana a ver que pasa

Los otros 3 en excelentes condiciones


miércoles, 29 de mayo de 2013

EXPERIMENTO

CUARTO DÍA
En el cuarto día se ve todo normal, el único "percance" ha sido que había un pez macho que no dejaba comer a los demás que se soluciono regando la comida bien por toda la pecera, siguen los cuatro vivos y todavía no hay huevos, se piensa en añadir otra pareja.

sábado, 18 de mayo de 2013

Exerimento

Re abro el experimento corrigiendo los que para mi fueron los errores :
- No adapte bien el agua, no lave bien la pecera antes de meterlos pues la compre nueva y creí que estaría bien, el agua tenia una temperatura totalmente diferente a la cual venían los peces y pienso que no aguantaron un cambio tan drástico

-Compre un producto que me sugirieron que echara antes de meter los peces, se limpio bien la pecera se puso agua de la misma temperatura y no metí los peces directo a la pecera si no que los metí con todo y bolsa y una media hora después rompí la bolsa para que salieran

SEGUNDO DÍA
 Se compraron otros 4 peces, 2 parejas y se comenzaran otra vez los cuidados normales.

miércoles, 8 de mayo de 2013

Experimento

TERCER DÍA

En el tercer día del experimento encontré todos los peces muertos.
Procederé a investigar las razones por las cuales murieron y a comprar unos nuevos ya con los errores corregidos

martes, 7 de mayo de 2013

EXPERIMENTO

SEGUNDO DÍA


Y el primer percance aparece al segundo día, al llegar del colegio encuentro a uno de los peces muerto, y los otros dos sanos, los alimente y procedí a sacar al pez muerto, lo siguiente sera comprar otro macho en uno o dos días y comentarle a la profesora a ver si fue culpa mía  o si es que lo compre enfermo ya que al verlo no le vi ningún problema.

lunes, 6 de mayo de 2013

Experimento

Para el experimento de este periodo con el cual se quiere estudiar la genética y el ADN  , decidí hacer una pecera con peces guppys y ver a sus crías y así comprobar que algunos rasgos se traspasan como lo puede ser el color de su cola y eso.

PRIMER DÍA
(Pecera que arme, aunque solo se distingan 3 hay 4) 


Compre 4 peces 2 hembra y dos barones, se intentara hacer seguimiento día a día de los peces.

domingo, 28 de abril de 2013

MAPA


Datos claves del libro "GENÉTICA" pag 2-18

Datos del mapa 

2-3
.Genética-Rama de la ciencia –transmisión de los rasgos hereditarios, apariencia, enfermedades etc...
-charles Darwin- primero en estudiar los cambios de los animales a lo largo de las generaciones.
-desde miles de años gracias a la genética si darse cuenta los ganaderos para dar las transformaciones que ellos quisieran a sus animales
-ha ayudado más fácil mente con los crímenes ya que hay cantidad genética que se puede recolectar del el lugar de los hechos
4-5
-El electrónico permite magnificar un millón de veces el tamaño y muestra la estructura interna de la célula
-Microinstrumentos, sirven para inyectar materiales a la célula son suaves y pequeños
-secuenciador de ADN- sirve para estudiar la información genética
6-7
-Diversos factores conforman nuestra apariencia y cambios pequeños nos diferencian de los demás
-Aunque los rostros posean las mismas partes las características heredadas son las que nos diferencian de los demás
-Cuando el ojo está desarrollado los vasos sanguíneos crecen a través de la retina formando un patrón único en cada persona y se puede utilizar como propósito de identificación
-En las huellas se forman patrones de líneas antes de nacer y permanecen con nosotros toda la vida y estas son únicas al igual que unos patrones que se encuentran en el ojo
8-9
-Célula-bolsa microscópica de material llamado protoplasma, compuesto por proteínas, en el núcleo de la célula hay un material genético que controla la fabricación de proteínas dentro de ella
-El cuerpo humano tiene muchos tipos de células dependiendo de la parte del cuerpo, como las nerviosas, musculares, óseas, cutáneas entre otras.
10-11
-El ADN- es el lugar donde se almacena el material genético, el ADN está en el núcleo de la célula, en mitocondrias, el ADN es una molécula larga que puede duplicarse a sí misma , es de doble hélice
-Francis Crick y james Watson, descubren la estructura molecular del ADN
12-13
-Cromosomas- el humano tiene 46 cromosomas en total (23 pares), cada cromosoma compuesto por unidades de ADN llamada genes
-Algunos genes indican a la célula como fabricar proteínas para su crecimiento
14-15
-Los humanos transmitimos nuestra apariencia entre otras características a las siguientes generaciones por medio de las copias de nuestros genes
-Aunque cierta cantidad de genes desaparece, la mayoría es transferida de generación en generación
16-17
-Actualmente se utiliza mucho la genética en los crímenes ya que se puede comparar el ADN que se encuentra en la escena con el de los sospechosos

miércoles, 13 de marzo de 2013

Experimento

Esta es la continuación del experimento y se sigue confirmando nuestra teoría y así dando acabo al experimento.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Experimento

Después de unos días de cuidado normal a la planta 1 (la destapada)  y de tener tapada la 2, se destapa y como se esperaba ya que la planta tapada no obtuvo sol no pudo realizar la fotosíntesis y por lo tanto decayó y comenzó  a perder color.


martes, 26 de febrero de 2013

Experimento

Se cubre una de las plantas
 

 Y se deja por uno o dos días cubierta para esperar resultados

domingo, 17 de febrero de 2013

Experimento

Teniendo en cuenta que se realizara el segundo experimento planteado Se obtienen las 2 plantas y se mantienen con un cuidado normal por un dia

sábado, 16 de febrero de 2013

Planteamiento de experimento

Se coje una planta de cualquier tipo que este viva y que tenga los cuidados normales, una de sus hojas se tapara con un trozo de papel platino y después de unos cuantos días se retira el trozo de papel platino de la hoja, se debería notar que la hoja cambio de color con respecto al resto de la planta.

Muy parecido pero no igual es cojer dos plantas iguales y dejar una expuesta al sol con todos sus cuidados necesarios mientras que la otra se cubre con algo que no le permita obtener luz solar y después de unos días se notara el cambio en la que se tapo


jueves, 7 de febrero de 2013

CULTIVO HIDROPONICO DE FRESAS!

Cultivo hidroponico: Basicamente el cultivo hidroponico es un metodo en el cual se utilizan soluciones minerales en vez de utilizar suelos agricolas.

Cultivo hidroponico de fresas:
El cultivo hidroponico de fresas se puede realizar de maneras distintas, raiz flotante, con sustrato, en mangas verticales y en canales horizontales.

Propuesta para proyecto!

Titulo: Cultivo hidroponico de Fresas

Pregunta problema: El mundo de los productos de la hidroponia ha aumentado considerablemente por el pensamiento que tienen muchas personas de que estos productos son totalmente sanos, orgánicos y sin ningún aditivo.

 Le pregunta es ¿Es verdad que en el cultivo de fresas hidroponico son totalmente sanos, orgánicos y sin aditivos?

Hipotesis: 
No, en el cultivo hidroponico tambien se utilizan diferentes tipos de insecticidas, bactericidas y otros ya que mejoran el control de plagas ne los cultivos.